
diariodejerez.es
El alcalde pedáneo, Roque Valenzuela, avanza que si a la vuelta de las vacaciones no hay actividad en las obras pensará en protestas, "lo que siempre nos toca a la zona rural"
El accidente mortal del pasado fin de semana ha vuelto a poner sobre la mesa el debate de la situación de la carretera de La Barca. Para el alcalde pedáneo, Roque Valenzuela, "ya no valen las promesas ni compromisos. Lo que queremos ver es que la obra se reanuda con fuerza y no estar siempre con el mismo temor cuando hay que coger esta vía". De esta forma los vecinos denuncian que los parones en la ejecución del proyecto "no son normales" y el regidor de La Barca ya anuncia que "si a la vuelta de las vacaciones no hay cambios en la carretera habrá que tomar medidas como manifestaciones, protestas, concentraciones... Las acciones que siempre nos toca a la zona rural. Por eso deseo y espero que se comience con las tareas lo antes posible".
Lo cierto es que los vecinos siguen denunciando que la situación de la carretera "es preocupante". "Hace unos meses nos dijeron que el problema de los retrasos era el mal tiempo, pero hemos llegado al verano y no han hecho nada por adelantar la obra. En estos meses debían de haber apretado el ritmo, porque hay menos actividad por las vacaciones de los vecinos, pero la cosa sigue igual o peor", comenta el alcalde. Roque además declara sentirse "muy preocupado" con la demora de la ejecución del proyecto y señala que "la carretera está peor porque han dejado una barrancos increíbles cuando termina el asfalto. No sé a lo que están esperando, pero si la intención era venderlo como un triunfo del gobierno socialista se le ha ido de las manos".
En la misma línea se pronuncia el alcalde de Torrecera, Manuel Bertolet, quien reconoció que a pesar de que esta vía no es la principal de sus vecinos, "el transporte urbano sí que llega desde aquí y no sé cómo después de tantos años denunciando esta situación la obra no ha comenzado a despegar en condiciones. Si lo van a lanzar en tiempos electorales es un paripé del Ayuntamiento matriz".
El regidor reconoce que "me ronda muchas veces por la cabeza la mala situación en la que se encuentra, son muchos años sufriendo y la verdad es que es muy preocupante". Cree que es "impensable" que en los tiempos que corren una vía tan transitada por los vecinos de la zona rural "no se haya arreglado antes, no es de recibo temer cualquier cosa cuando coges el coche por esta carretera", apunta Bertolet, quien con tono irónico recuerda "tantas frases que nos vendieron como 'Andalucía imparable'. Nos han tomado el pelo desde el minuto uno".
Ante la situación de peligrosidad permanente de la vía, el alcalde de Torrecera añade además que "habría que pedir responsabilidades por mantener este conflicto, porque después nadie sabe nada. Raro es el día que un vecino no coge esta carretera para ir a Jerez, porque es la vía que una la ciudad con la comarca". Por estos motivos, el alcalde espera que algún responsable "tenga conciencia para que no siga acarreando más accidentes. En esta zona nunca se sabe quién puede tener un percance".
Los vecinos de Estella también se unen a la protesta de la zona rural. A ellos no sólo les afecta en la seguridad vial, sino que además "nos han expropiado un terreno que nos pertenecen. Antes de llegar al parque metieron las máquinas y aún estamos liados en este conflicto", explica el alcalde Blas Moreno.
Esta expropiación parece que ha sido un "error" del Ayuntamiento y así "lo ha reconocido el mismo delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol", señala el regidor de la pedanía, quien declara que "lo raro de todo esto es que el gobierno local no tenía ni idea de que el terreno era nuestro. De hecho, el representante del Ayuntamiento firmó la expropiación y Crisol nos dijo que se había equivocado". Moreno reconoce que "no es mucho terreno, pero ya que nos lo han quitado nos lo tienen que pagar".
Como consecuencia de las obras en la carretera también se ha paralizado, según el alcalde, un proyecto de hace un año de mejora del entorno urbano que consistía en un sendero junto a la vía. "No sabemos hasta cuándo vamos a estar liados en este tema, pero creemos que con la actitud que estamos viendo, la cosa va para largo", apunta Moreno. Así las cosas, parece que la carretera es "la historia de nunca acabar, o mejor dicho, las obras que casi no empiezan y nunca terminarán", señala Valenzuela. Mientras tanto, vecinos y alcaldes esperan no llegar a la protesta como medida de presión para avanzar en las obras.
5 comentarios:
Hola mi nombre es Antonio sañudo Vázquez. Soy vecino de Algar, mi correo electrónico es: algarsoft@terra.es Tef: 635 699 505. El día 19 de este mes estuve fotografiando el estado de la carretera A-2003, la verdad es que es de verdadera vergüenza el estado de las carreteras secundarias lo digo por experiencia el día 9 de Enero de 2010, perdió la vida mi hijo en un accidente, después de perder la adherencia por barro y agua en la calzada, tuvo la mala suerte de dar de costado contra su puerta un malecón de hormigón que está, a tan solo 30 cm. De la carretera si hubiese habido unas vallas de protección mi hijo Dani estaría hoy con vida. Desde entonces he denunciado la carretera CA- 6107 Algar el Bosque, he hecho una página Web. Lacrusadadeunpadre.es donde estoy poniendo fotos y comentarios del estado de las carreteras secundarias, os estaría muy agradecidos si me pudieseis pasar fotos de las manifestaciones que habéis tenido por la carretera con la fecha si fuera posible, y me comentarais cuando vais a hacer otra manifestación ya que me gustaría fotografiarla. Se lo que es luchar con la administración ya que soy presidente de la plataforma ( No al Traslado de los Niños ) llevamos más de tres años luchando para que no se lleven a los niños a estudiar fuera. Os estaré muy agradecido si os pusieseis en contacto conmigo. Mi Dani tan solo tenía 20 años, era un chico que no bebía no fumaba y era una chico sano en todos los aspectos. Eran las ocho de la tarde cuando tuvo el accidente, cuando se dirigía a Prado del rey a ver a su novia Isabel. Muchas Gracias por su atención.
Todos sabemos cómo evitar un accidente, porque no lo hacemos. Esto nos dice nuestro Gobierno y la Dirección General de Tráfico, esto es hipocresía, y lo que es peor una falta de respeto hacia la memoria de las personas muertas en accidente de tráfico y a sus familiares, hay infinidad de accidentes ocurridos por la falta de seguridad en nuestras carreteras secundarias, no se puede culpar siempre a las personas muertas en nuestras carreteras. Es más fácil que reconocer la cantidad de carreteras secundarias que carecen de unas medidas mínimas de seguridad. Por ejemplo donde perdió la vida mi hijo Dani, CA-6107 y como esta la mayoría de las carreteras que nos rodean CA-6104…. Antonio Sañudo Vázquez
www.lacruzadadeunpadre.es por si quereis echarle un vistazo.
Hola a todos los vecinos de la Barca de la Florida, yo soi un vecino de Algar, donde estamos muy pendientes del estado de nuestras, y vuestras carreteras secundarias, que la verdad, son de pena y verguenza. Nos gustaria que algun vecino de la barca nos avisara a traves del foro de Algar o por nuestra pagina Web como va el tema de la carretera y en caso de que hubiera manifestacion, cual seria la fecha. Un cordial saludo.
La pagina es: www.lacruzadadeunpadre.es en el apartado (estado de nuestras carreteras) vereis una zona dedicada a la carretera de la Barca
Un saludo
Jeronimo
De acuerdo, le echaré un vistazo. Enhorabuena por la causa y gracias.
Publicar un comentario