diariodejerez.es
El alcalde en funciones dice que ha recibido un ingreso del Ayuntamiento matriz de 19.000 euros "que no da para pagar la luz ya que ni siquiera llega para las nóminas"
El Consistorio de La Barca, a falta de poco más de una semana para que cambie de gobierno, se encuentra en la misma agonizante situación financiera que los últimos meses. Los impagos del Ayuntamiento matriz continúan y el alcalde en funciones, Roque Valenzuela, explicó ayer que hay instalaciones municipales que acumulan ya varios meses sin luz. "El pabellón deportivo lleva cerrado cuatro o cinco meses por la falta de suministro eléctrico y, además, tampoco tenemos luz en otras dependencias del Ayuntamiento y en el polideportivo". Incluso, en este último caso, se han visto obligados a poner un generador "para que no se estropee el césped que era nuevo". Por desgracia, estos problemas no son nuevos sino que se han repetido a lo largo del último año de manera continua. De hecho, el pasado mes de abril volvieron a detectarse apagones por la deuda en otras instalaciones de la pedanía como la plaza de abastos. Igualmente, los cortes de luz por impago se han producido también en el resto de pedanías, especialmente, en Estella y Torrecera, cuyos alcaldes también han denunciado en diversas ocasiones los impagos del Ayuntamiento matriz.
La situación, además, no parece que vaya a mejorar por el momento. "Hoy nos han ingresado desde Jerez 19.000 euros cuando las transferencias mensuales deben ser de 104.000", explicó ayer Valenzuela. Por estos motivos, dejó claro que es imposible hacer frente a la deuda con Endesa. "No podemos pagar para que restablezcan la luz porque con eso dinero no tenemos ni siguiera para hacer frente a las nóminas", apuntó. Pese este panorama, Valenzuela afirma que no ha recibido ninguna explicación por parte del Ayuntamiento matriz. "Está claro que si no nos recibían antes (en alusión al gobierno local) no lo van a hacer ahora que están preparándose para irse", aseguró el alcalde en funciones, que lamentó que el Consistorio pedáneo se haya quedado "tirado" ante la falta de colaboración. Así las cosas, Valenzuela deseó que el nuevo gobierno municipal de Jerez, que liderará María José García-Pelayo, tenga más en cuenta a los ayuntamientos pedáneos.
Hay que recordar, además, que en el caso de La Barca, próximamente habrá también un cambio en la corporación. Así, tras doce años de gobierno socialista con Roque Valenzuela, ahora será el Partido Popular quien asuma la Alcaldía pedánea de la mano de Alejandro López. A juicio de Valenzuela, la respuesta de los barqueños ha sido contundente "después de tantas mentiras que nos han hecho llegar desde el Ayuntamiento matriz". De hecho, lamentó que el PSOE haya vivido un descalabro en las últimas elecciones, perdiendo el Consistorio pedáneo y el de Jerez, donde hasta ahora tenía mayoría absoluta. Por ello, Valenzuela lamentó que la delegada de Medio Rural, la barqueña María del Carmen Martínez, "haya llevado al PSOE en La Barca a lo más bajo, cuando yo lo puse en lo más alto". En la misma línea, además, criticó que Pilar Sánchez "ha hecho lo mismo en Jerez, llevar al partido a lo más bajo".
A pesar de sus críticas, Roque Valenzuela mostró su indignación por lo sucedido ya que "yo soy socialista de corazón, no de carné". Precisamente este enfrentamiento y críticas al gobierno local le costaron un expediente a Valenzuela, que el partido decidió abrirle a finales de 2008 ante la difícil relación entre Pilar Sánchez y el alcalde pedáneo. Pese a la decisión del PSOE, que le impedía presentarse a estas últimas elecciones municipales como representante del partido, Valenzuela siempre defendió su actuación y aseguró que todo se debió a que Sánchez "me estuvo provocando y desde el partido decidieron zanjar el asunto así". Así las cosas, Valenzuela iba a optar a presentarse de nuevo a las elecciones de la mano de Unión Rural Jerezana, pero a última hora decidió no hacerlo por motivos personales y de salud.
La situación, además, no parece que vaya a mejorar por el momento. "Hoy nos han ingresado desde Jerez 19.000 euros cuando las transferencias mensuales deben ser de 104.000", explicó ayer Valenzuela. Por estos motivos, dejó claro que es imposible hacer frente a la deuda con Endesa. "No podemos pagar para que restablezcan la luz porque con eso dinero no tenemos ni siguiera para hacer frente a las nóminas", apuntó. Pese este panorama, Valenzuela afirma que no ha recibido ninguna explicación por parte del Ayuntamiento matriz. "Está claro que si no nos recibían antes (en alusión al gobierno local) no lo van a hacer ahora que están preparándose para irse", aseguró el alcalde en funciones, que lamentó que el Consistorio pedáneo se haya quedado "tirado" ante la falta de colaboración. Así las cosas, Valenzuela deseó que el nuevo gobierno municipal de Jerez, que liderará María José García-Pelayo, tenga más en cuenta a los ayuntamientos pedáneos.
Hay que recordar, además, que en el caso de La Barca, próximamente habrá también un cambio en la corporación. Así, tras doce años de gobierno socialista con Roque Valenzuela, ahora será el Partido Popular quien asuma la Alcaldía pedánea de la mano de Alejandro López. A juicio de Valenzuela, la respuesta de los barqueños ha sido contundente "después de tantas mentiras que nos han hecho llegar desde el Ayuntamiento matriz". De hecho, lamentó que el PSOE haya vivido un descalabro en las últimas elecciones, perdiendo el Consistorio pedáneo y el de Jerez, donde hasta ahora tenía mayoría absoluta. Por ello, Valenzuela lamentó que la delegada de Medio Rural, la barqueña María del Carmen Martínez, "haya llevado al PSOE en La Barca a lo más bajo, cuando yo lo puse en lo más alto". En la misma línea, además, criticó que Pilar Sánchez "ha hecho lo mismo en Jerez, llevar al partido a lo más bajo".
A pesar de sus críticas, Roque Valenzuela mostró su indignación por lo sucedido ya que "yo soy socialista de corazón, no de carné". Precisamente este enfrentamiento y críticas al gobierno local le costaron un expediente a Valenzuela, que el partido decidió abrirle a finales de 2008 ante la difícil relación entre Pilar Sánchez y el alcalde pedáneo. Pese a la decisión del PSOE, que le impedía presentarse a estas últimas elecciones municipales como representante del partido, Valenzuela siempre defendió su actuación y aseguró que todo se debió a que Sánchez "me estuvo provocando y desde el partido decidieron zanjar el asunto así". Así las cosas, Valenzuela iba a optar a presentarse de nuevo a las elecciones de la mano de Unión Rural Jerezana, pero a última hora decidió no hacerlo por motivos personales y de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario