viernes, 17 de febrero de 2012

Los empleados municipales de la Barca de la Florida inician movilizaciones por el impago de nóminas

andaluciainformacion.es

Los trabajadores municipales de la ELA La Barca de la Florida han anunciado el inicio de movilizaciones ante la falta de información sobre el abono de las nóminas que, gran parte de la plantilla, aún no ha cobrado, según explicó Ramón Pérez, delegado de Personal de FSP-UGT.
Pérez recordó que el pasado 13 de febrero, los representantes del comité, junto con el responsable de Administración Local de la Federación de Servicios Públicos (FSP) UGT Cádiz, Manuel Merino, mantuvieron una reunión con el alcalde, Alejandro López, para saber cuándo iban a cobrar la nómina de enero y los atrasos de diciembre, que algunos trabajadores no han percibido. El encuentro tenía como objetivo además “intentar buscar una solución para minimizar las molestias que pudieran ocasionar a los ciudadanos”, explicó. Pero, ante la falta de información y de pago, los trabajadores han decidido hoy concentrarse frente a la puerta del Ayuntamiento durante su media hora del desayuno como medida de protesta.
El delegado ugetista recordó que “quien en otro tiempo apoyaba las reivindicaciones de los trabajadores desde la oposición, incluso asistiendo personalmente a los actos de protesta y denunciando la mala gestión del anterior Gobierno municipal, hoy los ignora completamente y prefiere callarse en vez de informarles e intentar trasladarles confianza en las gestiones que pudiera estar realizando”.
A la “intranquilidad” por el retraso en el cobro de los salarios, “nuestra principal reivindicación”, aclaró, se suman otras demandas que “están acentuando la precariedad laboral en la entidad”. En concreto, denunció “la falta de unas instalaciones higiénico-sanitarias para el personal de mantenimiento, la confección y puesta en práctica funcional del obligatorio Plan de Riesgos Laborales, así como los cursos correspondientes en esta materia al personal, y la entrada de prendas de trabajo correspondientes al año 2011 y primer semestre del 2012”.
Así las cosas, anuncian que intensificarán sus protestas si, a medida que pasen los días, “nuestras legítimas reivindicaciones no obtienen una respuesta satisfactoria”.

No hay comentarios: